Categoría: Nivel Inicacion +1
-
ENCUESTA SOBRE CANCIONES QUE PREFERIRIAS TOCAR NIVEL INICIACION +1
ENCUESTA SOBRE CANCIONES QUE PREFERIRIAS TOCAR NIVEL INICIACION +1
[poll id=»3″]
-
Programación clases Nivel Iniciación +1
[su_tabs][su_tab title=»Objetivos generales» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]
- Formación de acordes mayores y menores
- Presentación de acordes alterados (sostenidos y bémoles)
- Identificación de diferentes estilos musicales y sus características
- Formación de acordes en diferentes formas: cejillas, quinta, triada, en función del estilo musical a interpretar.
- Efectos característicos y técnica de guitarra de punteo.
- Disorciar manos y voz
[/su_tab]
[su_tab title=»Objetivos practicos: teoria» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]
- Formación acordes mayores y menores a partir de la escala mayor
- Aprender a formar acordes en cejilla (Figuras: Mi y La)
- Análisis diferentes estilos musicales y principales características
- Formación acordes de quinta
- Formación acordes en triada
[/su_tab]
[su_tab title=»Objetivos practicos: practicos» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]
- Practicando acordes de cejila:
- Practicando acordes de quinta:
- Practicando acordes en triada:
- Aprender a cantar mientras toco.
[/su_tab]
[/su_tabs]
-
Eso de saber – Revolver en guitarra
Todos vinculamos al artista Carlos Goñi a la ciudad de Valencia, es más incluso el propio autor le dedicó una canción a la capital del turia, sin embargo, no tantos saben que en realidad se trata de un autor originario de Madrid, cuya infancia se mantuvo ‘a caballo’ entre la ciudad de España y la ciudad de Alicante.
Como muchos otros artistas, descubrió la música tras una lesión deportiva que le obligó a dejar de practicar, en este caso el balonmano. Nunca sabremos que hubiese sido de él sin esta trágica lesión, en cualquier caso el destino le deparó un gran éxito musical, convirtiendose en uno de los cantautores de rock más afamados de España.
Historia de revolver (su banda):
En enero de 1989, Goñi fundó Revólver junto a Rafael Picó, anterior miembro de Comité Cisne, Jorge Lario y Sergio Roger. Tras grabar Revólver (1990) y Si no hubiera que correr (1992), dos álbumes con una marcada influencia del rock americano, Goñi grabó Básico el primer concierto acústico de España al estilo del formato MTV Unplugged de la cadena estadounidense, con el que obtuvo un mayor éxito a nivel nacional al alcanzar el primer puesto en la lista de los 40 Principales con temas como «Dentro de ti», canción dedicada a Valencia. y «Si es tan solo amor».
Tras el éxito de Básico, publicó El Dorado (1994) y Calle Mayor (1996), dos álbumes con mayor repercusión comercial en los que Goñi se consolidó como un compositor de éxito nacional con dos tipos de composiciones: unas de carácter autobiográfico, tales como «El Dorado», y otras con la denuncia de desigualdades sociales como la discriminación racial en temas como «Calle Mayor» y «El mismo hombre».
En 1997 publicó Básico 2, con versiones en acústico de canciones publicadas en sus dos anteriores discos y acompañadas por una instrumentación de música celta, además de temas inéditos como «Besaré el suelo», que Goñi compuso para la cantante Luz Casal, y «Una lluvia violenta y salvaje», que narra el asesinato del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco a manos de ETA el 13 de julio del mismo año.
Entre la publicación de Básico 2 y su regreso con Sur en 2000, Goñi fundó el sello discográfico Nena Records, entre cuyos artistas figuran Maldita la Hora, Javier Baeza, Burguitos y Gabriel Abril. Bajo Nena Records, Goñi publicó Pyjamarama, un recopilatorio con canciones de grupos valencianos de la década de 1980 como Comité Cisne, Los Auténticos y Última Emoción.11 Además, creó los estudios Mojave en La Eliana, Valencia, a imagen y semejanza de los Groove Master Studios de Los Ángeles, California, donde Goñi grabó Calle Mayor.
Tras publicar un nuevo trabajo en 2002, 8:30 a.m., y remasterizar su catálogo musical con motivo del 15º aniversario de Revólver, produjo el disco de Los Rebeldes Rebeldes y rebeldes en 2003.
En 2004, publicó Mestizo, un álbum con un sonido más rockero y potente e influenciado por artistas como Lou Reed, Deep Purple y Dick Wagner. El álbum fue nominado a un Grammy Latino14 y alcanzó el puesto siete en la lista de discos más vendidos de España. Además, ofreció clases de composición para nuevos cantantes junto al cantautor Miquel Gil en un Taller organizado por la SGAE, y produjo el primer disco del grupo La Lengua de Trapo, grabado en los estudios Mojave propiedad de Goñi.
En la actualidad (de 2008 en adelante)
En noviembre de 2008, Goñi publicó 21 gramos, un álbum «más reflexivo y tranquilo», según el propio músico, que incluyó el sencillo «Tiempo pequeño». Un año después, publicó Que veinte años no es nada, una caja recopilatoria conmemorativa del veinte aniversario de Revólver que incluyó cuatro discos —dos con los grandes éxitos del grupo, un tercero con rarezas y colaboraciones y un cuarto con un concierto—, además de dos DVD.
Con un interés particular por la cultura marroquí, Goñi grabó Argán, el noveno álbum de estudio de Revólver, en Marrakesh. El disco fusionó el sonido habitual de Revólver con instrumentación árabe y alcanzó el puesto seis en la lista de discos más vendidos de España.
A los pocos meses de finalizar la gira de promoción de Argán, Goñi formó Comité, un proyecto paralelo a Revólver con el que rescató canciones de su etapa en el grupo Comité Cisne. El proyecto incluyó la regrabación de temas como «Ana Frank» y «Licor», publicados como EP digital en iTunes, y una gira de conciertos acompañado de Julián Nemesio y Manuel Bagües que comenzó el 26 de octubre en la Sala Repvblicca de Mislata, Valencia.
A comienzos de 2013, colaboró con Taxi en la canción «Cuando veas a Ani», una versión del tema de The Band «The Weight» publicada en el álbum Tras el horizonte, y grabó Enjoy, un concierto eléctrico ofrecido en la sala Joy Eslava de Madrid el 21 de febrero.
A Am7 E Eso de saber, que cada arruga de tu cara es cosa mía C#7* F#m7 que cada parte de tu piel es recorrida, por mis manos, B7 E eso me hace sentir bien A Am7 E E7 Eso de saber que cada vello de cuerpo es más que bello C#7 F#m7 son los anillos que rodearán mis dedos, B7 E E* hasta que el TIempo diga se acabó C D E Dime que vas a seguir por siempre a mi lado C D E Aunque veas a diario como se me va el azul C D G G/F# Em Ahora que ya descubriste que el caballo blanco era alquilado C D E E7 ahora que compruebas que yo destiño también A Am7 E Eso de saber, que cada arruga de tu cara es cosa mía C#7* F#m7 que cada parte de tu piel es recorrida, por mis manos, B7 E eso me hace sentir bien A Am7 E E7 Eso de saber que cada vello de cuerpo es más que bello C#7* F#m7 son los anillos que rodearán mis dedos, B7 E E* hasta que el TIempo diga se acabó C D E Dime que vas a seguir recogiendo mis besos C D E Aunque ya no te sorprenda donde los voy a dejar caer C D G G/F# Em Ahora que ya descubriste lo malo y lo menos, lo malo que hay en mi C D E E7 Ahora que compruebas que yo destiño también A Am7 E Eso de saber, que cada arruga de tu cara es cosa mía C#7* F#m7 que cada parte de tu piel es recorrida, por mis manos, B7 E eso me hace sentir bien A Am7 E E7 Eso de saber que cada vello de cuerpo es más que bello C#7* F#m7 son los anillos que rodearán mis dedos, B7 E E* hasta que el TIempo diga se acabó
-
Knocking on heavens door en guitarra
IN G D Am Mama take this badge off of me, G D C I can\'t use it anymore G D Am It\'s getting dark, too dark to see G D C I feel I\'m knocking on heaven\'s door Chorus G D Am Knock, knock, knocking on heavens door G D C Knock, knock, knocking on heavens door G D Am Knock, knock, knocking on heavens door G D C Knock, knock, knocking on heavens door Mama put my guns in the ground I can\'t shoot them anymore That long black cloud is coming down I feel I\'m knocking on heaven\'s door Chorus Mama wipe the blood from my face I\'m sick and tired of the war Got a feeling that\'s hard to trace I feel I\'m knocking on heaven\'s door Chorus LINDA CANCION DE BOB DYLAN POR:ROMAN
-
Aprende a tocar Here comes your man, Pixies
Aprende a tocar con la guitarra la canción del grupo Pixies, here comes your man.
Una canción que cuenta con un pequeño punteo que te permitirá mejorar tus condiciones de técnica de pua y contrapua
y por otro lado «reforzar» algunos de los acordes abiertos básicos.Aquí un video para aprender a tocarlo.
Pixies Song: Here Comes Your Man Album: Doolittle Tabbed by: Derek on 11/28/99 [INTRO] (chords on top, lead on bottom) G A D E----------------------------------------------- B----------------------------------------------- G----------------------------------------------- played three times D--0--0--4--4--5----------------------0--2--0--- A-----------------0------2--0--0--4------------- E--------------------3-------------------------- [VERSE] D A Outside there's a box car waiting Em G D Outside the family stew A Out by the fire breathing Em G D Outside we wait 'til face turns blue A I know the nervous walking Em G D I know the dirty beard hangs A Out by the box car waiting Em G Take me away to nowhere plains [BRIDGE] Bm G A There is a wait so long (so long, so long) D G You never wait soooo looong [CHORUS] (intro lead part played over chorus) A D G Here comes your man A D G Here comes your man A D Here comes your man [VERSE 2] same chords (D, A, Em, G) Joey plays: E-------------------------------|------------------------------ B--7--5----------------------5--|--7--5---------7--7--5-----5-- G--------7---7--6--6--6-\-7-----|--------7---7-----------7----- D-------------------------------|------------------------------ A-------------------------------|------------------------------ E-------------------------------|------------------------------ Big shake on the box car moving Big shake to the land that's falling Down Is a wind makes a palm stop blowing A big, big stone fall and break my crown [BRIDGE] Bm G A There is a wait so long (so long, so long) D G You never wait soooo looong [CHORUS] (intro lead part played over chorus) A D G Here comes your man A D G Here comes your man A D G Here comes your man A D Here comes your man D A Em G (alot of times) there are two other lead guitars on this part. I’ll get around to tabbing that sometime. (BRIDGE) (CHORUS)