Escalas exóticas en guitarra

Seguramente en más de una ocasión habréis escuchado alguna canción que desprende un cierto toque exótico y que la hace diferente al resto. Canciones con un «sabor» árabes, orientales, hindú,etc. 

A pesar de que comunmente estamos acostumbrados a escuchar composiciones realizadas a partir de los patrones de composición tradicionales ( escala mayor y menor) existen multitud de escalas más,  muchas de las cuales nos retrotraen a esos sonidos de folclore tradicional de diferentes latitudes. Muchas de ellas por su similitud con las escalas mayor/menor pueden «empastar» perfectamente dentro de estas composiciones.

A continuación estudiaremos algunas de estas:

[su_tabs][su_tab title=»Escala armónica menor (árabe/flamenca)» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

Escala armónica menor.

La escala doble harmónica guarda la siguiente progresión de notas:

Intervalos: (1, 2, 3b, 4, 5, 6b, 7)

O lo que es lo mismo si la estudiasemos desde la posicion del DO

Do, Re, Mib, Fa, Sol, Lab, Si

Escala menor armónica o escala menor natural 7 - Maj7

Existen multitud de canciones  de música popular que emplean esta escala, entre ellas se pueden destacar las archiconocdas.

MISIROLOU (Pulp Fiction)

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=1hLIXrlpRe8[/embedyt]

SMOOTH (Carlos Santana)

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=6Whgn_iE5uc [/embedyt]

[/su_tab]

[su_tab title=»Escala hirajoshi» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]


Escala hirajoshi (escala japonesa).

Esta escala es también conocida como escala japonesa y guarda un sonido que bien nos podría transportar al lejano oriente.

Guarda una cierta similitud con la escala menor, con lo que podría combinarse con el modo menor natural y aportar una mayor riqueza a las composiciones.

T, b2, 4,b5,b6

En escala de Do.

C, C#,F,F#,A#

Hirajoshi

[/su_tab]


[su_tab title=»Otras escalas exóticas» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

China T, 3, #4, 5, 7
Egipcia T, 2, 4, 5, b7
Hindú T, 2, 3, 4, 5, b6, b7
India T, 3, 4, 5, #6 (b7)
Japonesa T, 2, 4, 5, 6, b7
Japonesa Tradicional T, 2, b3, 5, b6,
Locrio Mayor T, 2, 3, 4, b5, b6, b7
Hungara Menor T, 2, b3, #4, 5, b6, 7
Sexta Napolitana Mayor T, b2, b3, 4, 5, 6, 7
Sexta Napolitana Menor T, b2, b3, 4, 5, b6, 7
Rusa T, 2, 4, 5, 7
Hirajoshi T, 2, b3, 5, b6
Iwato T, 2, 4, b5, b7
Kumoi T, 2, b3, 5, 6
Lidio Menor T, 2, 3, #4, 5, b6, b7
Oriental T, b2, 3, 4, b5, 6, b7
Pelog T, b2, b3, 5, b6
Piongio (escala Koreana) T, 2, 4, 5, 6, b7
Prometheus T, 2, 3, #4, b6,
Scriabin T, b2, 3, 5, 


[/su_tab]


[/su_tabs]

 

 

Comentarios

Una respuesta a «Escalas exóticas en guitarra»

  1. […] «alternativo»3. Acordes. 3.1 Acordes en triada 3.2 Acordes invertidos 4. Arpreggios. 5. Escalas y modos alternativos: escalas exóticas. 6. Doblar las melodías por intervalos.3. ¿Cómo tocar? 3.1 Estructura tus solos. 3.2 La […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *