Autor: Alberto

  • Corrección ejercicio 1 las notas sobre el pentagrama

    Anteriormente estuvimos trabajando a partir de conocer las notas dentro de un pentagrama musical. Según el ejercicio anteriormente presentado el «resultado» de la lectura de dichas notas sería.

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2020-10-26-at-9.36.50-AM-1.jpeg

    1 compás: Si,
    2 compás: Do,La,Do,Re,Sol,Si,Do,
    3: compás: Do, La Do Mi, Fa ,Mi, Re
    4: compás: idem compás 2
    5 compás: idem compás 3

    Ahora sería momento de conocer donde se encuentran dichas notas en nuestro mástil de la guitarra.

    Ejercicio 2:

    Localizar las notas en el mástil.

  • Analizando una canción para adaptarla a fingerstyle.

    Para aprender a llevar a cabo nuestra primera canción en fingerstyle vamos a tomar una canción muy sencilla llamada ‘I’m blue’ un éxito de los años 80 de la banda Effiel 65.

    En primer lugar vamos a fijarnos en la línea principal de la voz, tratando de analizar las notas que forman la misma. El objetivo en primer lugar será identificar la tonalidad de la canción.

    Posiblemente puedas tener problemas de cara a analizar las notas que componen la partitura, en ese caso te recomiendo que sigas el siguiente tutorial en el que te explico cómo identificar las notas en el pentagrama.

    1º Ejercicio:

    Identifica las notas que forman la línea principal de la guitarra dentro del pentagrama.

    Resultado ejercicio 1.

    Ahora sería momento de conocer donde se encuentran dichas notas en nuestro mástil de la guitarra.

    Ejercicio 2:

    Localizar las notas en el mástil.

  • Aprende a tocar guitarra fingerstyle

    En alguna ocasión habremos disfrutado contemplando algún video de algún guitarrista que de forma «mágica» es capaz de tocar la melodía de la voz junto con la armonía (acordes) principales de la canción e incluso las principales notas del bajo y percusión de forma integrada, a la misma vez. Esta técnica de guitarra es la conocida como «fingerstyle».

    Sin duda se trata de una de las técnicas más complejas en guitarra ya que nos exige un gran dominio no únicamente técnico sino también a nivel conocimiento de armonía para poder componer esta clase de piezas e incluso de la propia estructura de la guitarra para hacerlas «tocables» en el instrumento.

    Personalmente considero que, precisamente el dominio de fundamentos musicales y conocimiento de las notas y formación de acordes en guitarra es la parte más complicada a la hora de implementar este tipo de estilo. Como en todas las modalidades existen canciones más complicadas y otras más sencillas e incluso la posibilidad de lograr adaptar estas mismas piezas de forma que las hagamos «accesibles» en función de nuestro nivel.

    En los siguientes artículos que presentaremos trataré de desentrañar los secretos de esta técnica para que logréís crear vuestras propias piezas en fingerstyle y conseguir un aprendizaje que integre teoría y práctica al mismo tiempo.

    Indice de contenidos:

    1. Analizar la canción que vamos a adaptar a fingerstyle.

  • Propuesta de actividades

    Canciones:

    [su_tabs] [su_tab title=»Nivel Inicial» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

     Objetivo conocer los principales acordes en posición abierta y disociar mano izquierda y derecha.

          POP-ROCK:

    • Peter pan: el canto del loco
    • Aunque tu no lo sepas: quique gonzalez
    • Toda la noche: Amaral
    • Animal instinct: The cramberries.
    • Nada fue un error: Coti
    • Reconstucción: Xoel Lopez

       

      ROCK:

    • Satisfaction: The rolling stones.
    • Zombie: The cramberries
    • Free fallin’: Tom petty.
    • Pienso en aquella tarde: Perez
    • Flaca. Andres calamaro
    • Rojitas las orejas: Fito y los fitipaldis
    • Seven nation army: The white stripes

       

    • ACÚSTICA / CANTAUTOR:

    • I wonder: Sixto rodriguez.
    • Hurt: Jonnhy cash
    • Princesa: Joaquin sabina

    Have you ever seen the rain: credence clearwater revival

    [/su_tab]

    [su_tab title=»Nivel Inicial +1″ disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    Mejorar patrones de guitarra rítmica (pop y rock):

    • No puedo vivir sin tí: Los ronaldos
    • Lucha de gigantes: Nacho vegas
    • Wonderwall: Oasis
    • Terriblemente cruel: Leiva
    • High and dry: Radiohead
    • Como camaron: Estopa
    • Highway to hell: AC/DC
    • Nana triste: Guitarricadelafuente
    • Paint it black: The rolling stones


    Objetivo Acordes en cejilla:

    • Don’t stop my now: Queen
    • Creep radiohead
    • Antes de que cuente 10: Fito y fitipaldis
    • Saharabbey road: Vetusta Morla
    • Where is my mind?: The pixies
    • I will survive: Gloria Gaynor / Cake 

    Fingerpicking:

    • Everybody hurts
    • Hallelujah: Jeff buckley
    • Romance anónimo
    • Wonderfull tonight: Eric clapton

    Primeros punteos:

    • Sunshine of your love: Cream
    • 12: 51: The strokes
    • The reason: Hoobastank
    • Sweet dreams: Marylin Manson
    • Californication: Red hot chilli peppers

      Power chords:

    • My medicine: The pretty reckless
    • Paranoid: Black sabbath
    • El rompeolas: Loquillo
    • Rolling in the deep: Adele
    • Are you gonna by my girl: Jet
    • Tick tick boom: The hives


    [/su_tab]

    [su_tab title=»Nivel Medio» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    Mejorando guitarra solista:

    • Heartbreaker: Led zeppelin
    • Are you gonna be my girl: Lenny Kravtiz
    • Smooth: Carlos santana
    • From whom the bells tolls: Metallica
    • Sweet home alabama: Lynyrd Skynnyrd
    • Pour some sugar on me: Def leppard
    • Superstition: Steve wonder
    • You only live once: The strokes
    • Heart in a cage: The strokes
    • La vereda de la puerta de atras: Extremoduro

      Mejorando guitarra rítmica:

    • Long train running: The dobbie brothers
    • Dark of matinee: Franz ferdinand
    • Naive: The kooks


    [/su_tab]

    [su_tab title=»Nivel Medio +1″ disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    Mejorando técnicas concretas (ligados)

    • Thunderstruck: AC/DC
    • The joker and the thief: Wolfmother
    • Figure it out: Royal blood

    Pua alterna:

    • Spirit of radio: Rush
    • Cowboys from hell: Pantera
    • Highway star: Deep purple
    • Misirlou: Dick dale
    • I want it out: Helloween

    [/su_tab]
    [/su_tabs]


    [su_tabs][su_tab title=»Escalas exóticas» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    Escalas exóticas y modos:

    • Misirlou: Dick dale
    • Gates of babylon: Rainbow
    • Sweet child’ o mine: Guns and roses
      [/su_tab]

    [su_tab title=»Armonía nivel medio» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    • Bohemian Rapshody: Queen
    • Ruido: Joaquin sabina
    • La chica de ipanema: Antonio Carlos jobim
    • My iron lung y creep: Radiohead
      [/su_tab]

    [su_tab title=»Lectura de pentagrama» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    • Malagueña
    • Romance anonimo
    • Romanza: Paganini

      [/su_tab]
      [su_tab title=»Compases (no 4/4)» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

      • Money: pink floyd
      • Everybody hurts: REM
      • We can work it out: The beatles
        [/su_tab]

        [su_tab title=»Inversiones de acordes» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

      • Standby: Extremoduro
      • Rumble in brighton
      • High and dry: Radiohead

        [/su_tab]

    [su_tab title=»Inversiones de acordes» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    • Another brick in the wall: Pink floyd
    • Bones: Editors
    • Don’t worry be happy
    • El muelle de san blas: Mana
    • Thighten up: The black keys

      [/su_tab]

    [su_tab title=»Conceptos generales de teoría» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    • Formación escalas mayores y menores
    • Formación acordes mayores y menores
    • Extensiones de acordes
    • Inversiones
    • Intercambio modal
    • Acordes dominantes
    • Intercambio de escalas
    • Construcción de armonía (acordes) a partir de melodía
    • Doblar escalas: intervalos
    • Armonía modal
    • Relación escala-acorde
      [/su_tab]
      [/su_tabs]

     

  • Ejercicios para mejorar improvisación sobre escalas pentatónicas:

    En esta ocasión vamos a practicar una serie de ejercicios que nos permitan trabajar sobre las escalas pentatónicas y mejorar nuestra técnica y conocimientos sobre las mismas.

    Si no conoces la teoría acerca de la formación de escalas pentatónicas te recomiendo que acudas al siguiente enlace: formación de escalas pentatónicas

    Ejercicios sobre escalas pentatónicas:

    Ejercicio 1 Sobre escala de sol (haciendo reposo en cada nota de escala):

    Video

    Guitar pro: Ejercicio pentatonicas 1

    PDF: Relative chords 2

    Ejercicio 2: sobre escala de Mi :

    Video

    Ejercicios pentatonicas 2


    Ejercicio 3 pentatonica con slide:

    Video

    Ejercicio pentatonicas 3