Autor: Alberto

  • Ejercicios de flamenco: La farruca.

    Ejercicios de flamenco: La farruca.

    Historia:

    La farruca es uno de los palos flamencos más recientes.

    Su origen se encuentra en el folclore del norte de España, y fue llevado a Andalucía a mediados del s. XIX La manera flamenca de este cante se popularizó enormemente en la primera mitad del siglo XX.

    Según historiadores expertos parece ser que fue Manuel Lobato El Loli quien primero cultivó la versión flamenca, seguido de Manuel Torre en la primera década del siglo XX.

    A la hora de ejecutar la farruca para guitarra esta tienda a rematar el toque con una coda que recuerda a una alborada gallega, acelerando el tiempo y creciendo en intensidad hasta concluir.

    En cuanto a la tonalidad compositiva es la tonalidad menor caracteriza a la farruca, con alternancia de dominante y tónica e intervención de la subdominante en el acompañamiento de guitarra. El ritmo con el que acompaña la guitarra (binario) es entrecortado al estilo del tango argentino o el pasodoble español.

    Ejercicios de farruca para guitarra:

    Ejercicio 1:
    
    
    
         p        m       i                                   
         |----------3----------|  |--3--|  |--3--|  |--3--|   
         E                  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E   
    E||------------------------------------------------------|
    B||---------------------0--------0--------0--------0-----|
    G||------------------------1--------1--------1--------1--|
    D||------------------------------------0-----------------|
    A||--2------------------------------------------2--------|
    E||---------------------------0--------------------------| 
          
                        p--------------------------           
      |--3--|  |--3--|                                        
      E  E  E  E  E  E  E                           E  E  E   
    -----0--------0------------------------------------------|
    --------1--------1---------------------------------------|
    --------------------2------------------------------------|
    -----------2------------------------------------2--0-----|
    --0---------------------------------------------------3--|
    ---------------------------------------------------------| 
          
                                                               x         
      |--3--|  |--3--|  |--3--|  |--3--|     |--3--|  |--3--|            
      E  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E     E  E  E  E  E  E  H         
    --------------------------------------|-----0--------0--------------|
    -----0--------0--------0--------0-----|--------1--------1-----------|
    --------1--------1--------1--------1--|--------------------2--------|
    --------------------0-----------------|-----------2-----------------|
    --2--------------------------2--------|--0--------------------------|
    -----------0--------------------------|-----------------------------| 
          
      |--3--|  |--3--|  |--3--|  |--3--|     |--3--|  |--3--|  |--3--|  |--3--|   
      E  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E     E  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E   
    -----0--------0--------0--------0-----|-----0--------0--------0--------0-----|
    --------6--------6--------6--------6--|--------5--------5--------5--------5--|
    -----------7--------5--------7--------|-----------5--------4--------5--------|
    --0-----------------------------------|--------------------------------------|
    --------------------------------------|--0-----------------------------------|
    --------------------------------------|--------------------------------------| 
          
      |--3--|  |--3--|  |--3--|  |--3--|   
      E  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E  E   
    -----0--------0--------0--------0-----|
    --------3--------3--------0--------0--|
    -----------2-----------------1--------|
    --3-----------------2-----------------|
    --------------------------------------|
    --------------------------------------| 
          
      p            p            i             m          p         
                                                         ^         
      E                                         E  E  E  H         
    -----------------------------------------------------0--------|
    --------------------------------------------------1--1--------|
    -----------------------------------------------2-----2--------|
    --------------------------------------------2--------2--------|
    --0--------------------------------------------------0--------|
    --------------------------------------------------------------| 
          
        x           x              x             x              
        E  E  E  E  E  E  E  E     E  E  S S S S E  E  E  E     
    |---0--0--0--0--0--0--0--0--|--0--0--0-0-0-0-0--0--0--0---||
    |---0--0--2--2--3--3--0--0--|--1--1--1-1-1-1-1--1--1--1---||
    |*--1--1--1--1--1--1--1--1--|--2--2--2-2-2-2-2--2--2--2--*||
    |*--0--0--0--0--0--0--0--0--|--2--2--2-2-2-2-2--2--2--2--*||
    |---2--2--2--2--2--2--2--2--|--0--0--0-0-0-0-0--0--0--0---||
    |---------------------------|-----------------------------|| 
          
      x             x              x                        
      E  E  S S S S E  E  E  E     E  E  S S S S Q    Q     
    --1--1--1-1-1-1-3--3--1--1--|--0--0--0-0-0-0-0----0----|
    --3--3--3-3-3-3-3--3--3--3--|--1--1--1-1-1-1-1----1----|
    --2--2--2-2-2-2-2--2--2--2--|--2--2--2-2-2-2-2----2----|
    --0--0--0-0-0-0-0--0--0--0--|--2--2--2-2-2-2-2----2----|
    ----------------------------|--0--0--0-0-0-0-0----0----|
    ----------------------------|--------------------------| 
          
      ^                                       ^          
           |---3--|                                      
      Q    E   E  E  E   E  E  E     H        H          
    --0---------------------------|-----------0--------||
    --0---------------------------|-----------1--------||
    --1---------------------------|-----------2--------||
    --0-----------0--2p--0--------|-----------2--------||
    --2----2h--3------------3--2--|--0--------0--------||
    --0---------------------------|--------------------||
    

    ejercicio farruca guitarra

    Ejercicio 2.

    https://www.youtube.com/watch?v=S8IVTwxZ_Tk

     

     

    https://www.youtube.com/watch?v=HVSDwULqlSc&feature=youtu.be
    
         Q    Q    Q    Q       Q    S S S Q    H         
    E||-----------------5----|--7----5-7-5-4----5--------|
    B||------------5---------|---------------------------|
    G||-------5--------------|---------------------------|
    D||--7-------------------|---------------------------|
    A||----------------------|---------------------------|
    E||----------------------|---------------------------|
      E  E  E  E  E  E  E  E     E  E  E  E  E  E  E  E     Q    Q    Q    Q     
    -----0--0--0-----0--0--0--|-----0--0--0-----0--0--0--|-----------------5----|
    --------------------------|--------------1-----------|------------5---------|
    --------------------------|--2-----------------------|-------5--------------|
    --------------2-----------|--------------------------|--7-------------------|
    --0-----------------------|--------------------------|----------------------|
    --------------------------|--------------------------|----------------------|
      Q    S S S Q    H           E  E  E  E  E  E  E  E   
    --7----5-7-5-4----5--------|-----7--7--7-----7--7--7--|
    ---------------------------|--------------------------|
    ---------------------------|--------------7-----------|
    ---------------------------|--6-----------------------|
    ---------------------------|--------------------------|
    ---------------------------|--------------------------|
      E  E  E  E  E  E  E  E     E   E   E   E   E   E   E   E   
    -----7--7--7-----7--7--7--|-----10--10--10------10--10--10--|
    --6-----------------------|---------------------------------|
    --------------7-----------|-----------------10--------------|
    --------------------------|--9------------------------------|
    --------------------------|---------------------------------|
    --------------------------|---------------------------------|
      E   E   E   E   E   E   E   E     E  E  E  E  E  E  E  E   
    -----12--12--12------10--10--10--|-----7--7--7-----7--7--7--|
    ---------------------------------|--------------------------|
    -----------------10--------------|--------------7-----------|
    --9------------------------------|--6-----------------------|
    ---------------------------------|--------------------------|
    ---------------------------------|--------------------------|
      E  E  E  E  E  E  E  E     E   E   E   E   E   E   E   E   
    -----7--7--7-----7--7--7--|-----10--10--10------10--10--10--|
    --6-----------------------|---------------------------------|
    --------------7-----------|-----------------10--------------|
    --------------------------|--9------------------------------|
    --------------------------|---------------------------------|
    --------------------------|---------------------------------|
      E  E  E  E  E  E  E  E     Q    Q    Q    Q       Q    S S S Q    E   
    -----7--7--7-----7--7--7--|-----------------5----|--7----5-7-5-4----5--|
    --------------------------|------------5---------|---------------------|
    --------------7-----------|-------5--------------|---------------------|
    --6-----------------------|--7-------------------|---------------------|
    --------------------------|----------------------|---------------------|
    --------------------------|----------------------|---------------------|
      Q    Q    Q    Q       Q    Q    Q    Q       Q    Q    Q    Q     
    --3--------------3----|--1--------------1----|--0--------------0----|
    -------3--------------|-------1--------------|-------0--------------|
    ------------4---------|------------2---------|------------1---------|
    ----------------------|----------------------|----------------------|
    ----------------------|----------------------|----------------------|
    --3-------------------|--1-------------------|--0-------------------|
      Q    Q    Q    Q       Q    Q    Q    Q       Q    Q    Q    Q     
    --1--------------1----|--0--------------0----|--0--------------0----|
    -------3--------------|-------1--------------|-------0--------------|
    ------------2---------|------------2---------|------------1---------|
    --0-------------------|----------------------|----------------------|
    ----------------------|--0-------------------|----------------------|
    ----------------------|----------------------|--0-------------------|
      H           H                
    --0--------|--0--------|-----||
    --1--------|--1--------|-----||
    --2--------|--2--------|-----||
    --2--------|--2--------|-----||
    --0--------|--0--------|-----||
    -----------|-----------|-----||
    
     ejercicio farruca guitarra 2
    
  • Por fin volvieron los Guns and roses!!

    Por fin volvieron los Guns and roses!!

    GUNS N’ ROSES tocaron en la sala Troubadour de Los Angeles en un show para unas 250 personas.

    Por primera vez tras 23 años, Slash y Axl se subieron a un escenario para tocar en directo, para hacer realidad todos los rumores sobre la vuelta de GUNS N’ ROSES, o al menos la de ambos de nuevo juntos. Hace meses hubo un primer acercamiento, y al final, tras decenas de noticias, rumores, etc, la vuelta de estos dos héroes se ha hecho realidad.

    En la madrugada del 1 de abril realizaron un show sorpresa para unas 250 personas en la sala Troubadour de Los Angeles.

    Axl Rose y Slash estuvieron acompañados por Duff McKagan (bajo), Dizzy Reed (teclados), Richard Fortus (guitarra), y Frannk Ferrer (batería). Parece que la banda se completó con Melissa Reese quien también les apoyó a los teclados.

    El publicista Kim Estlund, -quien ya hizo oficial el anuncio del reencuentro oficial el 8 y 9 de abril en Las Vegas-, publicó en la mañana del pasado viernes: «¡Hay fecha para el evento musical más importante del milenio! GUNS N’ ROSES realizarán su primer concierto donde empezaron, la sala The Troubadour, esta noche del viernes 1 de abril».

    La web oficial de GUNS N’ ROSES no lo dejaba del todo claro, ya que rezaba la siguiente frase: «¿Es una broma del 1 de abril?» (El Día de los Inocentes en muchos países).

    Más tarde, se desveló en la propia página que la cosa no era una broma, ya que cuando pinchabas, te rediccionaba a la venta online de las entradas en Tower Records al precio de 10 dólares.

    Así mismo, las redes sociales oficiales de de Slash y Duff McKagan publicaron anuncios del concierto, y el Twitter oficial de GUNS N’ ROSES publicó una foto de su batería montada en el escenario del Troubadour.

    Rapidamente, los fans más fieles y rápidos agotaron los tickets en segundos e hicieron cola durante horas a las puertas de la antigua tienda Tower Records hoy de guitarras Gibson.

    El show arrancó con «It´s so easy» y «Mr. Brownstone».

    GnR

    Curiosamente no solo tocaron material antiguo, ya que Slash arrancó con su guitarras temas de la etapa en la que él ya no estaba en el grupo, como «Chinese Democracy» y «Better»

    «Double Talkin´ Jive», que no tocaban desde 1993 fue otro de los temas elegidos, así como algunas versiones: «New Rose» (Damned), «Speak Softly Love» (Andy Williams) y «The Seeker» (The Who), además de «Live and Let Die» (Wings) y «Knocking on Heavens Door» (Bob Dylan).

    G n R

    No faltaron sus mega hits «You Could Be Mine», «Sweet Child O’ Mine», «Nightrain» y «Paradise City», con el que terminaron. 17 temas en total:

    It’s So Easy
    Mr. Brownstone
    Chinese Democracy
    Welcome to the Jungle
    Double Talkin’ Jive
    Live and Let Die (Wings)
    Rocket Queen
    You Could Be Mine
    Speak Softly Love (Andy Williams)
    Sweet Child O’ Mine
    New Rose (The Damned cover)
    Better
    Knockin’ on Heaven’s Door (Bob Dylan)
    My Michelle
    Nightrain
    Bis:
    The Seeker (The Who)
    Paradise City

    GUNS N’ ROSES han anunciado una larga gira en EEUU que arrancará el 8 y 9 de abril en el T-Mobile de Las Vegas, California, para más tarde tocar en en el Foro Sol de México DF , y encabezar el Festival Coachella el 16 y el 23 de abril. Posteriormente, harán una larguísima gira de la que ya se anunciaban fechas en país.

    Lo lógico es que el tour pase por todo el Planeta, pero no hay de momento más noticias oficiales.

    Vemos varios vídeos relacionados con la sorpresiva actuación:

  • Descubre el nuevo proyecto de la vocalista de The Cramberries

    Descubre el nuevo proyecto de la vocalista de The Cramberries

    D.A.R.K., la nueva banda formada por el bajista de The Smiths Andy Rourke y Dolores O’Riordan, la famosa vocalista de The Cranberries, llega a Madrid el próximo 26 de mayo, con un esperado concierto, donde presentarán en directo los temas de su nuevo disco, primero de su recién comenzada trayectoria.

    Esta nueva formación viene a España a presentar su primer trabajo, denominado “Science Agrees”, que engloba las personalidades de la nueva banda, con sus matices de electrónica y “new wave”, con influencias fácilmente identificables de The Cure, Depeche Mode, David Bowie y New Order, entre otros.

    Este álbum saldrá al mercado el día siguiente al del concierto de Madrid, es decir, el 27 de mayo, que se va a realizar en la conocida sala Caracol. Las entradas están a la venta por 22 euros, gastos de distribución a parte, a partir de hoy en los canales oficiales de venta, es decir, doctormusic.com, ticketmaster.es, Fnac, Viajes Carrefour y Halcón Viajes.

    D.A.R.K. nace como fusión de personalidades diferentes, unidas en un proyecto común. Desde Dolores O´Riordan, la voz de The Cramberries, banda que vendió más de 40 millones de discos, el bajista Andy Rourke, que ha trabajado con artistas como Pretenders, Sinead O´Connor, Ian Brown, etc., a los que se suma el compositor, productor y DJ de Nueva York, Olé Koretsky.

    Las raíces de esta banda con neoyorkinas, con muchos aspectos en común, tanto en sus trayectorias musicales como personales, lo que ha servido para compactar este nuevo proyecto. El resultado de ello es este nuevo trabajo que saldrá al mercado el 27 de mayo con el título “Science Agree”. Además ya podemos disfrutar de su primer sencillo, “Curvy”.

  • El primer vinilo de Los beatles a subasta.

    El primer vinilo de Los beatles a subasta.

    En las próximas semanas saldrá a subasta un vinilo de los Beatles, considerado una rareza y abandonado en un ático durante cincuenta años. La subasta tendrá lugar en Warrington, al noroeste de Inglaterra el próximo 5 de abril por la casa Omega. La cifra que se espera superar por el disco es de 12.000 euros.

    Este vinilo fue el primero en editarse por la banda de Liverpool, antes del contrato que firmaron en 1962 con EMI, y que les lanzaría a la fama a nivel mundial. Entre las canciones incluidas están “Till There Was You” y “Hello Little Girl“.

    En un repaso a la historia de este disco, en 1963, el representante de la banda, Brian Epstein, entregó el vinilo al teclista de Gerry and The Pacemakers, quien ha guardado envuelta en papel esta rareza en el ático de su casa en Merseyside, en el norte de Inglaterra, durante los cincuenta años que han transcurrido.

    El disco ha sido considerado una pieza exclusiva, una auténtica reliquia. Aunque son muchos los años que ya han pasado, el disco todavía contiene los trazos escritos a mano por el Brian Epstein, que quiso dejar plasmado en el disco que la autoría de todos los temas incluidos en el vinilo correspondía a Paul McCartney y a The Beatles.

    La casa Omega Auctions lleva a cabo cada año subastas especializadas. El coleccionismo se ha revalorizado en los últimos años. Por ejemplo, esta conocida casa subastó no hace mucho tiempo diferentes objetos de Alan Wilder, ex de Depeche Mode, así como otros de Porl Thompson, del grupo The Cure.

    En celebración del lanzamiento de “Can´t buy me love”, el 20 de marzo de 1964, Omega Auctions organiza todos los años en esa fecha subastas monográficas de la banda de Liverpool. Por ejemplo, el año pasado subastaron la chaqueta de George Harrison de “Help”.

  • ¿Axl Rose próximo cantante de AC/DC?

    ¿Axl Rose próximo cantante de AC/DC?

    El hijo del Malcolm Young, el exguitarrista del grupo AC/DC ha confirmado que el cantante de los Guns N’Roses, Axl Rose, está preparado para sustituir a Brian Johnson como cantante de la mítica banda.

    Al menos para la última gira, Axl Rose se unirá al grupo australiano en un sentido homenaje a la banda ahora que los médicos le han aconsejado a Johnson que «deje inmediatamente el grupo o correrá el grave riesgo de perder totalmente el oído».

    AC/DC comunicó recientemente en su página oficial que la gira sería «pospuesta» hasta «finales de año» y que esta llegaría «posiblemente con un vocalista invitado». Las últimas confirmaciones sugieren que será Rose el encargado de poner voz a la gira, gracias a un mensaje publicado por Ross Young en Facebook, que más tarde ha suprimido.

    Sin embargo, el representante oficial de la banda ha publicado otro comentario en el que informa que «nada es oficial por el momento, pero se actualizará la información ante cualquier cambio».

  • The rolling stones arrasan en cuba

    The rolling stones arrasan en cuba

    La legendaria banda británica de rock «The Rolling Stones» ha concedido este viernes un histórico concierto en Cuba para el disfrute de cientos de miles de fans que han vibrado con Mick Jagger y sus «Satánicas Majestades». La Ciudad Deportiva de La Habana ha acogido dos horas de rock y una lista de éxitos a disposición de un público que ha entrado con entrada gratuita.

    Con los primeros acordes de «Jumpin Jack Flash» un sinfín de teléfonos móviles han iluminado la Ciudad Deportiva de La Habana: todos querían registrar para el recuerdo la entrada triunfal de The Rolling Stones en un concierto espectacular y único con el que conquistaron en Cuba la última frontera del rock.

    «Sabemos que años atrás era difícil escuchar nuestra música en Cuba, pero aquí estamos tocando para ustedes en su linda tierra. Pienso que finalmente los tiempos están cambiando», ha apuntado Mick Jagger, en un claro español, sobre los inicios de la Revolución, cuando el rock extranjero no era bien visto por el oficialismo.

    Dos horas y media de sus «Satánicas Majestades» en acción han servido para que Cuba saldara esa deuda con el rock; pagada con creces con un concierto gratuito y al aire libre, que ha congregado a cientos de miles de personas, el primero en la isla de los británicos.

    Dos canciones han sido suficientes para que tuviera que quitarse su chaqueta de brillos y lentejuelas un Mick Jagger acalorado e incombustible a sus 72 años, que ha recorrido innumerables veces los 80 metros de largo por 56 de ancho del escenario.

    «Aquí estamos finalmente. Estamos seguros de que será una noche inolvidable«, ha prometido, de nuevo en español, y ha cumplido a juzgar por la entrega de un público en el que se ha mezclado gente de todas las edades y nacionalidades.

    En las primeras filas lo que predominaba eran extranjeros -británicos, alemanes, estadounidenses, argentinos o mexicanos-, muchos ya con canas: fans acérrimos de la banda que les persiguen allá donde van y que, por supuesto, no ha querido perderse la cita histórica de los Stones en la Cuba del deshielo.

    Nadie se quiso perder el estilo inigualable de los Rolling

    En la zona VIP, la top model Naomi Campbell o el actor Richard Gere tampoco han faltado al espectáculo en la isla comunista, que se está convirtiendo en un foco de atracción para celebrities.

    Después de calentar el ambiente con «It’s only rock and roll», «Angie», «Paint it black» o «All down the line» -elegida por sus seguidores en las redes sociales para esta cita-; cuando se llegaba a la primera hora de concierto, se ha hecho el silencio para escuchar a Keith Richards arrancar, con una sola mano, los primeros acordes de «Honky Town Woman».

    Los duelos a la guitarra entre el «compadre» Richards y Ronnie Wood -capaz de no fallar un riff mientras brincaba con los ojos cerrados- pusieron el toque visceral a la música; mientras que un Charlie Watts, siempre hierático tras la batería, marcó el ritmo del directo.

    «Anoche ya comimos arroz y frijoles en un paladar, pero lo más rico fue bailar rumba cubana», ha contado al público el vocalista, que no ha defraudado con sus movimientos únicos de cadera al estilo Jagger.

    Dos horas de rock y de la lista de éxitos de la banda ya se podían tachar «Gimme Shelter», «Start me Up», «Sympathy for the devil» o «Brown Sugar», entonces Jagger se ha despedido: «Muchas gracias Habana, buenas noches».

    Falsa alarma: los viejos rockeros han regresado con el coro cubano Entrevoces para interpretar «You Can’t Always Get What You Want», y entonces muchos en la audiencia, conscientes de que el show estaba a punto de acabar, han empezado a despedirse de la banda antes de la traca final.

    «¿Están listos?» ha gritado Jagger, y dos segundos después, se han escuchado las primeras notas de «Satisfaction«, todo el público ha empezado a saltar, el concierto ha alcanzado un climax perfecto: hasta Charlie Watts esbozó una sonrisa.

    Los 3,55 minutos de la versión original de «Satisfaction», lanzada en 1965, se han alargado por más del doble. Todos, desde sus «Satánicas Majestades» hasta el último de sus súbditos que quedaba en La Habana, han disfrutado y han exprimido el último segundo de un concierto histórico que quedará en la memoria de todos los cubanos.