Autor: Alberto

  • Componiendo Jazz (Jazz Voicings)

    Componiendo Jazz (Jazz Voicings)

    [tabby title=»Objetivos»]

    El voicing es uno de los recursos más empleados dentro de la composición de la música Jazz.

    A priori puede resultar un concepto un tanto ‘enrevesado’, pero en realidad este tipo de recurso gira en torno a una idea muy sencilla: cambiar el orden de las notas de nuestros acordes. Es decir, en resumidas cuentas seguimos ‘a vueltas’ con las inversiones de acordes ya estudiadas en anteriores lecciones, pero en esta ocasión lo haremos empleando acordes «arreglados» de séptima/novenas, etc. Acordes que permiten acercarnos al sonido Jazz.

    Tiempo de estudio:

     45 mins / 1 semana

    Para que sirve:

    El uso de los voicings nos permiten obtener nuevas sonoridades, de manera que nos permiten dotar de una mayor personalidad a nuestras composiciones.

    [tabby title=»Explicación»]

    ¿Qué son los vocings?

    Es el término voicing sirve para definir los diferentes desplazamientos de las voces dentro un mismo acorde.

    En otras palabras es lo que podríamos definir como las disposiciones de notas dentro de un acorde. Se trata de jugar con las diferentes maneras en que aparecen las notas de un acorde.

    De este modo no se alteran las notas, lo cual crearía un acorde nuevo, sino que se modifican las relaciones entre las alturas e intervalos que componen las notas de un acorde lo que produce un sonido sutilmente diferente pero que mantiene las misma estructura que la forma standard que conforma al acorde.

    Los acordes de Drop 2:

    Cuando modificamos la segunda nota de nuestro acorde es lo que se conoce como el Drop 2.  Por ejemplo, si pensamos en un acorde de Cmaj7 tendríamos la siguiente estructura:

    Cmaj7

    I  III V  VII

    C-E-G- B

    Cmaj7 (drop 2)

    V- I – III- VII

    G-C -E-B

     Los acordes de Drop 2 sobre las inversiones de guitarra:

    Recordemos las inversiones de guitarra en séptima.

    • Acorde de séptima natural: 1-3-5-7

    Primera inversión: 3-5-7-1
    Segunda inversión: 5-7-1-3
    Tercera Inversión: 7-1-3-5

    • Acorde séptima: 1-3-5-7

    Drop2: 5-1-3-7

    • Primera inversión del acorde de séptima: 3-5-7-1

    Drop 2: 7-3-5-1

    • Segunda inversión del acorde de séptima: 5-7-1-3

    Drop 2: 1-5-7-3

    • Tercera Inversión del acorde de séptima: 7-1-3-5

    Drop 2: 3-7-1-5

    C7M-drop2

    DROP2-Cm7

     

    [tabby title=»Ejercicios»]

    Jazz Voicings: Jazz Vocings

    [tabbyending]

     

     

  • Inversiones de acordes:

    Inversiones de acordes:

    Es evidente que la música popular en muchas ocasiones se encuentra ciertamente limitada en el uso de de la armonía (notas, escalas, etc).

    En muchas ocasiones podemos comprobar con cierto hastío que no logramos despegarnos de nuestro sonido «tradicional», que los acordes nos suenan a «lo de siempre». ¿Cómo evitarlo?

    Como ya sabes un acorde es un conjunto de notas que  y en el caso de los acordes mayores y menores estos se forman a partir de 3 notas (I, III, V) de su escala mayor. Por ejemplo, DO está formado por las notas C (1)- E (3) y G (5).

    De manera automática solemos comenzar los acordes con la nota tónica como bajo, o dicho de otra forma, presentamos el acorde en estado fundamental. Pero hoy te voy a explicar como la nota más grave puede ser otra, dando lugar a un acorde invertido.

    Dependiendo de qué nota del acorde se coloque como bajo diferenciamos fundamentalmente tres tipos de inversiones:

    • Primera inversión: Es aquella en la que la nota más grave es la tercera del acorde.

    • Segunda inversión: Es aquella en la que nota más grave es la quinta del acorde.

    • Tercera inversión: La nota más grave es la séptima del acorde.

    Los acordes invertidos permiten conducir las voces del bajo de manera más melódica y ofrecen sonoridades diferentes de un mismo acorde, enriqueciendo nuestro vocabulario.

    Las inversiones de acordes aportan variedad a las progresiones mejoran la melodía de la canción y suavizan la transición entre acordes, ya que reducen la distancia entre los graves.

    Aquí presento varios diagramas con las diferentes opciones en triada para cada uno de los acordes en sus diferentes inversiones:

    Triadas mayores:

    Triadas menores:

     

  • Aprende a tocar Trash Metal

    Aprende a tocar Trash Metal

    [tabby title=»Origenes»]

    Es un subgénero del heavy metal, derivado del speed metal, más furioso, rápido, agresivo. La palabra Thrash en ocasiones suele escribirse mal , escribiéndola como Trash, lo que cambia el significado a basura, pero el verdadero significado de tal género es Metal Desgarrador.

    Los orígenes del thrash metal se sitúan a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, cuando un grupo de bandas de speed metal comenzaron a incorporar variantes, una gran velocidad y un sentimiento anarquista -similar al del hardcore punk-, a su metal tradicional. El sonido que desarrollaron los grupos thrash era más rápido y agresivo, incrementando la distorsión de las guitarras eléctrica y utilizado la técnica de scratching (‘raspado’, con la púa).Los considerados como creadores de esta forma de música son el grupo Overkill con su tema «The Beast Within», compuesto meses antes de lo que la gran mayoría de la gente considera como el primer tema de thrash, «Hit The Lights» de Metallica en lo que tomo gran parte de la influencia en el thrash metal Dave Mustaine creador y cantante de Megadeth y uno de los primeros en formar parte de Metallica .

    El año 1986 marca un hito en la historia del género, cuando sale a la luz Reign in Blood(Slayer), Master of Puppets (Metallica), Peace Sells… But Who’s Buying?(Megadeth) y Pleasure to Kill (Kreator), llegando a ser considerado el «año mundial del metal» . En los 90´s se llega a la consolidación mundial del género se alcanzó el éxito comercial. El llamado álbum negro (The Black Album, 1991) de Metallica es número uno de lista Billboard, Countdown to Extinction (1992) de Megadeth alcanza el número dos y Anthrax y Slayer llegan al top 10. Otras bandas del género también alcanzan grandes éxitos, como Pantera con Cowboys From Hell (1990), Vulgar Display of Power (1992) y demás álbumes; En 1994 lanzan Far Beyond Driven que alcanza el primer puesto.

    [tabby title=»Metallica»]

    En el año 1981 fue donde todo comenzó, cuando el baterista Lars Ulrich y el guitarrista James Hetfield supieron armar equipo con varios músicos que desfilaron en la formación. Dave Mustaine, actual líder de Megadeth fue guitarrista de Metallica durante un periodo de alrededor de un año y le echaron de la banda por problemas de adicción.

    También formó parte de la primera época de Metallica el bajista Cliff Burton quién formó parte de la historia de Metallica desde el 1983 hasta el 1986, año en el que falleció a causa de un accidente automovilístico.

    Kirk Hammett reemplazó a Mustaine y junto a este nuevo guitarrista la banda grabaría su primer álbum llamado Kill´em All que si bien no pudo contar con el apoyo de una compañía discográfica, la banda formó Megaforce Records y lo editó vendiendo 17.000 copias que luego se convertirían en 300.000.

    Un disco oscuro en el que la nueva etapa de Metallica queda absolutamente firme y muestra su nueva personalidad. De esta manera logran hacerse con un premio Grammy en el año 1989.

    Este nuevo éxito y el gran crecimiento de la banda llevan al equipo a entrar en una nueva forma de trabajo y composición que termina desprendiendo átomos de uno de los mejores álbumes del mundo de la música pesada. Nos referimos a The Black Album o El Álbum Negro de Metallica en el año 1991.

    [tabby title=»Slayer»]

    Slayer es una banda de thrash metal estadounidense fundada en 1981 por los guitarristas Jeff Hanneman y Kerry King en Huntington Park, California. Para completar su formación, King y Hanneman reclutaron al bajista y vocalista de origen chileno Tom Araya y al baterista de origen cubano Dave Lombardo.

    Éste último ha estado dentro y fuera de la banda durante varios años. Aunque con menos éxito que el resto de los Big Four, Slayer alcanzó la fama gracias a la edición de Reign in Blood, calificado como «el álbum más heavy1 de todos los tiempos» según la revista Kerrang!.

    Asimismo, la banda ha sido fuertemente criticada por grupos religiosos de ser una banda de «thrash metal satánico», debido a que tanto sus letras como las portadas de sus álbumes tratan temas como el satanismo, la violencia, asesinato, asesinos en serie y guerras, y se le ha acusado de apoyar al nazismo.3 Esta última acusación fue formulada debido a la afición de Jeff Hanneman de coleccionar material de temática nazi y por letras como la de la canción «Angel of Death», que trata sobre el médico y criminal de guerra Josef Mengele. Los miembros del grupo siempre han negado estas imputaciones, asegurando que simplemente están interesados en el tema.

    [tabby title=»Megadeth»]

    Fundada en 1983 , por Dave Mustaine tras su despido de Metallica.En sus inicios la formación fue bastante inestable ( cabe mencionar que Kerry King Slayer tuvo un paso fugaz) , la primera formación fue la formada por Chris Poland a la solista, David Ellefson en bajo y por el baterista Gar Samuelson, En mayo de 1985 Megadeth ya tenia su primer debut, Killing Is My Business… And Business Is Good! A pesar de la pésima producción, el álbum logró bastante buenas críticas debido a la mezcla de elementos thrash metal, punk y speed metal. Killing Is My Business… And Business Is Good! tuvo una guerra gigante contra Kill ‘Em All debido al nombre y al parecido de las canciones(hay que recordar el poso que dejaron las composiciones de Mustaine en Metallica)A este le siguió Peace sells 1986 con el que la banda comenzó a posicionarse en el top mundial.

    Megadeth combinaba los riffs del thrash ejecutados a máxima velocidad con solos «destructivos» y rapidísimos, forjando un sonido único en el disco de 1990 Rust in Peace, que viene a ser el último trabajo de lo que se conoce como thrash metal de la vieja escuela (fin era)

    [tabby title=»Anthrax»]

    Anthrax es formado a mediados de los años 1980-1981, tomando como gran inspiración las bandas del NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal), por los guitarristas Scott Ian y Danny Lilker. Ambos habían sido compañeros en la escuela Bayside en el área de Queens de Nueva York, y tenían cierta experiencia en el escenario de la música, ya que se habían desempeñado en bandas como Four X y White Heat. Los dos decidieron formar una banda de thrash metal, y resolvieron ponerle de nombre Anthrax. El nombre de la banda proviene de una enfermedad que encontraron en un libro de biología, y se lo pusieron a su banda porque sonaba muy agresivo.

    [tabby title=»Ejercicios»]

    Guitar Pro: Megadeth – She Wolf

    Guitar Pro: Overkill – Elimination

    Guitar Pro:  patrones ritmicos

    Guitar Pro:  patrones ritmicos 2

    Guitar Pro:  patrones rythm-solista

    [tabbyending]

     

  • Consejos para comprar una guitarra

    Consejos para comprar una guitarra

    [tabby title=»Introducción»]

    La compra de tu primera guitarra es una decisión importante que no debe ser apresurada.Es conveniente que antes de pasar por la tienda te pares a aclarar cuatro cosas en tu cabeza. Así cuando llegue el momento de realizar la compra tendrás ya reducido el campo en el que mirar.

    Si vas a una tienda de guitarras sin  haber pensado antes lo que buscas y les dices que necesitas una guitarra te darás cuenta de la cantidad de material que dispones para elegir. Te va a resultar abrumador!. Elegir el tipo equivocado de guitarra hará todo más difícil y creará frustraciones innecesarias.

    Tampoco es necesario pasar semanas deshojando la margarita. Debes tener en cuenta una serie de factores para evitar los problemas derivados de una elección equivocada.

    Voy a entrar en detalles sobre cada factor que creo debes considerar al comprar tu guitarra de principiante.

    [tabby title=»Consejos de compra»]

    Para un principiante, lo fácil que sea tocar la guitarra influirá mucho en el avance y mejora de las habilidades que se desarrollan.

    Si empiezas con una acústica con cuerdas de acero por ejemplo, rápidamente te darás cuenta de que hay que hacer fuerza para presionar las cuerdas. Muchos estudiantes tendrá un montón de problemas con una guitarra con cuerdas de acero, ya que requiere de mucha fuerza en los dedos para tocar.

    Si crees que esto puede ser un problema para ti, tal vez deberías considerar conseguir una guitarra clásica que tiene cuerdas de nylon. Estas guitarras requieren menos tensión en los dedos para presionar las cuerdas. Por esta razón, la mayoría de los maestros recomiendan a los estudiantes comenzar con cuerdas de nylon por lo que su primer mes o más no será demasiado doloroso.

    El diapasón de la guitarra es un poco más ancho en la clásica que en las otras dos. Esto puede ser beneficioso para gente con dedos grandes y también para que los principiantes puedan tocar acordes más limpiamente.

    Pros de la guitarra eléctrica

    Contras de la guitarra eléctrica

    • Fácil para los dedos
    • Fácil para técnicas como bendings y vibratos

    • Adecuada para muchos estilos diferentes

    • No desarrollas fuerza en la mano

    • Difícil pasarse luego a acústica
    • Necesitas amplificador para sonar

    Pros de la guitarra acústica

    Contras de la guitarra acústica

    • Desarrolla fuerza en la mano
    • Fácil cambiarse a eléctrica
    • Inicio mucho más dificil
    • Dolor de dedos

    Pros de la guitarra clásica

    Contras de la guitarra clásica

    • Suave para los dedos
    • Diapasón ancho facilita tocar acordes “limpios”

    • Barata
    • Estilos de música limitados

     

    [tabby title=»Eléctricas vs Acústicas vs Clásicas»]
    Hay una gran diferencia entre el inicio con una guitarra acústica/clásica o con una guitarra eléctrica.

    La guitarra eléctrica es más fácil de tocar que la acústica y la clásica. Para muchas personas esto es bueno. El problema es que luego es más difícil pasar a clásica o acústica. Del mismo modo, es muy fácil cambiar de acústica o clásica  a eléctrica. Así que si quieres tocar tanto eléctrica como acústica o clásica, comienza con acústica o clásica  .
    Si quieres tocar sólo guitarra eléctrica, entonces la elección es simple. Más tarde si decides que quieres tocar guitarra acústica o clásica, puede que te resulte difícil al principio, pero con la práctica llegarás a dominarla también.

    Si quieres tocar sólo guitarra eléctrica, entonces la elección es simple. Más tarde si decides que quieres tocar guitarra acústica o clásica, puede que te resulte difícil al principio, pero con la práctica llegarás a dominarla también.

    [tabby title=»Guitarras y estilos»]

    Es sin lugar a dudas el principal elemento que te dirá que tipo de guitarra te conviene comprar para empezar.

    Debes escoger una guitarra que se adapte al estilo de música que quieres ser capaz de tocar.

    Así que lo primero que tienes que hacer es considerar qué tipo de guitarras se utilizan comúnmente en ese estilo. Echa un vistazo a los videos y perfiles de instrumentos utilizados por los músicos de tu estilo para tener una idea del tipo de guitarra que necesitas.

    Si te ha picado el gusanillo de la guitarra porque te encanta algún artista y quieres imitarle, ya tienes un dato importante. Tienes que conseguir una guitarra del estilo que toca él. Digo del estilo porque los artistas famosos normalmente compran productos de la gama superior que son extremadamente caros.

    • Si quieres tocar rock o heavy metal  tendrás que comprar guitarra eléctrica.
    • Si quieres tocar flamenco será comprar guitarra flamenca.
    • Si quieres tocar folk o acompañar canciones mientras cantas te servirá comprar guitarra acústica o comprar guitarra clásica.
    • Si por el contrario no estás seguro de qué dirección vas a tomar o quieres tocar una variedad de estilos, repasa los siguientes puntos para saber que guitarra es más conveniente para tí.

    Siempre puedes comprar otra guitarra más adelante, así que no te preocupes si cambias de estilo después de comprar tu primera guitarra.

    [tabby title=»Presupuesto»]

    El presupuesto también influirá en tu compra pero llegado a éste punto ya tienes que tener decidido si vas a comprar una guitarra eléctrica, clásica, acústica o flamenca. El precio no debe inclinar la balanza sobre qué tipo de guitarra vas a comprar.

    Te limitará la gama sobre la que te vás a mover pero no compres una guitarra por barata. En cada tipo de guitarra vas a tener una amplia variedad de precios.

    Después de realizar una rápida investigación de precios en el tipo de guitarra que quieres, fíjate una cantidad máxima a gastar. Debes buscar comprar la guitarra de mayor calidad dentro de tu presupuesto. no pienses que sólo las guitarras de alto precio son de alta calidad. Hay guitarras de calidad disponibles a precios bajos.

    Lo mejor es llevar a un amigo o familiar que toque la guitarra contigo para probar las guitarras que te pueden gustar y te ayude únicamente a identificar posibles problemas del tipo:

    • dificultad para tocarla,
    • problemas de afinación,
    • cuerdas muy altas,
    • cuerdas muy bajas.

    Con su ayuda y los consejos del vendedor de la tienda seguro que te llevas una magnífica guitarra para empezar a disfrutar de tu nueva afición.
    Es importante que no te salgas del presupuesto que te has marcado porque en las tiendas encuentras guitarras maravillosas que te encantaría llevártelas a casa. Si te dejas llevar, es posible que salgas de la tienda con una fantástica guitarra pero con un agujero en el bolsillo que no hay sastre en el mundo que lo arregle.

    [tabby title=»Conclusion»]

    Tienes que tener muy claro que sobre todo se trata de conseguir una guitarra decente. Que se pueda tocar con ella. Si no está bien hecha hasta un guitarrista experto tendrá problemas para tocarla. Te interesa comprar la mejor guitarra que puedas permitirte y comprobar que está en perfectas condiciones. La mayoría de los principiantes que abandonan es por haber intentado aprender con una mala guitarra. La guitarra correcta para tí depende principalmente del estilo que quieres tocar y de tu determinación para trabajar en la fase inicial de aprendizaje (la más dura).

    La opción segura para muchos principiantes es comenzar con una clásica. Es más fácil de tocar y será menos probable renunciar a aprender debido a la frustración por no progresar en los inicios. Así que si después de leer este artículo todavía te estás rascando la cabeza, puede ser una buena opción comprar una guitarra clásica barata para aprender lo básico y más adelante decidir qué dirección quieres tomar.

    Si te tomas tu tiempo para averiguar cuál es tu mejor opción y luego buscas la mejor oferta, ahorrarás dinero y es de esperar que te lleves un gran instrumento que puede durarte toda la vida.

    [tabbyending]

  • Descubriendo a David Grohl

    Descubriendo a David Grohl

    [tabby title=»Biografía»]

    David Eric Grohl (nacido el 14 de enero de 1969 en Warren,Ohio) es un músico estadounidense de rock  y director de cine.

    Fue baterista de “Nirvana” desde 1990 hasta la disolución de la banda en 1994, como consecuencia de la muerte del cantante y guitarrista Kurt Cobain. En 1995 formó su actual banda Foo Fighters, siendo él, el único miembro como vocalista y guitarrista.

    David Grohl empezó su carrera musical en los años 80 como baterista para varias bandas de Washington.DC, de las cuales la más destacada fue “Scream”. En 2004 editó un disco bajo el nombre de Probot, en el cual colaboraban sus cantantes de heavy metal favoritos. También ha colaborado activamente en discos de bandas como Queens of the Stone Age, Garbage, Tenacious D, Killing Joke y Juliette and the Licks.

    La revista Roling Stone lo posiciono en el puesto n°4 de los 10 mejores bateristas de la historia. Actualmente reside en Encino California, EUA.

    Es el líder de un grupo de músicos llamados Sound City Players

    [tabby title=»Influencias»]

    Dave Grohl ha declarado que «Si no fuera por The Beatles no hubiera sido un músico», afirmó también que “The Beatles”es la banda más importante e influyente de la historia «

    Grohl ha reconocido públicamente que su banda favorita es Led Zeppelin. Incluso se llegó a ofrecer como sustituto de John Bonham cuándo éstos tocaron en el O2 Arena de Londres en 2007.

    Finalmente el elegido fue el hijo del difunto baterista John Bonham. John Paul Jones y Jimmy Page tocaron «Rock and Roll» y «Ramble on» de Led

    [tabby title=»Backline»]

    Desde sus inicios Dave Grohl a utilizado baterías marca Tama(probablemente de abedul que era lo normal por la época de los 90, seguro que actualmente utiliza Arce) ahora se a convertido en endoser de la marca DW(Drum Workshop) utilizando la serie top Collectors de Arce americano.

    [tabby title=»Técnica»]

    Dave Grohl no tomo ninguna clase de batería, aprendió escuchando los discos de “Rush” y grupos de punk-rock. Comenta que cuando tomo la única clase de batería de su vida, le reprocharon la forma de coger las baquetas, cosa que cabreo bastante a Grohl ya que no quería gastar 30$ hora para que le dijeran que tenia que empezar de nuevo.

    Dave Grohl toca de una madera potente y contundente, moviendo quizás demasiado sus brazos, por la posición tan baja de la banqueta, y tan alta de los tones. Tiene el movimiento “Látigo” que le da una presencia a sus lineas de batería en todo lo que ha hecho. Cosa que siempre comentan sus conocidos y amigos, “es un tío que solo sabe darle fuerte a la batería, nació para ello, no sabe hacerlo de otra forma”

    Rock And Roll – Foo Fighters, with Jimmy Page and John Paul Jones

    Queens of The Stone Age – No One Knows(En vivo)

    Nirvana Like Teen Spirit (Live at Reading 1992)

    [tabbyending]

  • Afinaciones alternativas (Afinación en RE)

    Afinaciones alternativas (Afinación en RE)

    [tabby title=»Objetivo»]

    1. Aprender a tocar canciones en diferentes afinaciones

    2. Introducción a estilos como el trash metal o nu-metal).

    3. Iniciación técnicas como el palm mute.

    Tiempo de estudio:

    Puedes aprenderlo en: 1 semana.

    Tiempo de dedicación: 20 mins diarios.

    Nivel de dificultad.

    Medio

    Como estudiarlo:

    Se trata de una lección de caracter teorico-práctica, donde el alumno debe desarrollar las competencias necesarias en el conocimiento de la  composición de los diferentes acordes a partir de esta nueva afinación, así como la composición de sencillos licks y riffs

    En esta primera lección de caracter introductorio nos vamos a centrar en el estudio de la afinación en RE pero existen multiples afinaciones de guitarra y es que, a pesar de que la afinación más popular es la que todos conocemos como la afinación en Standard (Mi), en numerosas ocasiones en determinados estilos musicales se emplean otro tipo de afinaciones. Por ejemplo muchos de los temas de country o blues en los que se emplea el uso del slide se utilizan afinaciones alternativas como ahora la afinación en Sol abierto.

    Estilos:

    Rock, Heavy Metal, Trash Metal, Nu-Metal

    Improvisando:

    Escala blues pentatónica.

    [tabby title=»Explicación»]

    Lo primero que debemos hacer es cambiar la afinación de nuestra guitarra, recordad que la afinación de la que partimos es la siguiente:

    Afinación Estándar

    • 1ª cuerda = E
    • 2ª cuerda = B
    • 3ª cuerda = G
    • 4ª cuerda = D
    • 5ª cuerda = A
    • 6ª cuerda = E

    Mientras que la nueva afinación que debemos conseguir es la siguiente:

    Afinación en Re =D

    • 1ª cuerda = D
    • 2ª cuerda = A
    • 3ª cuerda = F
    • 4ª cuerda = C
    • 5ª cuerda = G
    • 6ª cuerda = D

    Como podeis comprobar lo que hacemos en este caso es bajar todas las cuerdas un tono, logrando un sonido mucho más «pesado». Esto también hace, por supuesto, cambiar la «fisonomía» de alguno nuestros acordes.

    Como el objeto de nuestro estudio es el estudio de estilos como ahora el Heavy Metal, Trash Metal… vamos a fijarnos sobretodo en la «fisonomía» de los acordes más empleados en estos estilos que no son otros que los acordes de 5º o también conocidos como Power Chords.

    En este sentido la estructura de estos acordes sería la siguiente (Ej D5):

     

    D5

    De la misma forma se organizarán en raiz 5º (Ej C5):

    C5d

    Al igual que ocurría con los acordes de 5º en afinación standard estos acordes se podrán «trasponer» y conseguir el resto de acordes tan solo moviendonos por el mástil.

    Es decir que en el caso de los acordes de raiz 6º si por ejemplo empleasemos esta misma figura en el traste 2 estaríamos haciendo un E5, de la misma forma que si hiciesemos esto en raiz 5 obtendríamos un D5.

    Alternativamente en cuanto al tema de la escala debemos decir que «el dibujo» de las escalas que conocemos no varían en nada en tanto y cuanto hemos disminuido todas las notas un tono de manera que la figura sería «la misma» salvo que «encontraríamos» cada una de las escalas 2 trastes «más abajo» de lo que resulta habitual.

    Escala de Blues

    [tabby title=»Canciones»]

    [tabby title=»Ejercicios»]

    Guitar Pro :Riffs Estilo Metallica

    ACORDES CANCIONES:

    Prince of Darkness: http://tabs.ultimate-guitar.com/m/megadeth/prince_of_darkness_guitar_pro.htm

    Sad but True: http://tabs.ultimate-guitar.com/m/metallica/sad_but_true_guitar_pro.htm

    Black Magic Woman: http://tabs.ultimate-guitar.com/c/carlos_santana/black_magic_woman_crd.htm

    [tabby title=»Deberes»]

    1º Practicar los diferentes guitar Pro.

    2º Aprender la canción Prince of darkness.

    3º Inventar un riff de Trash Metal a partir de la escala pentatónica de blues.

    [tabbyending]