Categoría: Iniciación

  • Aprende Little green bag

    En esta ocasión vamos a aprender a tocar la canción Little Green bag, canción perteneciente a la banda George Baker Selection y escrita conjuntamente os músicos holandeses Jan Visser y Hans Bouwens.

    La canción alcanzó su mayor cuota de popularidad al aparecer como tema principal dentro de la BSO de la película Resevoir Dogs, opera prima del famoso director estadounidense Quentin Tarantino.

    La canción está escrita en la tonalidad de SOL mayor. Su estructura se caracteriza a partir de un riff principal instrumental de bajo (la parte más identificativa del tema, que se repite en numerosas ocasiones), estrofa y estribillo.

    Una particularidad de la canción es la aparición de arreglos de guitarra a partir de acordes en triada.

    Estructura de la canción:

    Riff principal – Estrofa – Riff principal – Estribillo- Riff Principal – Estrofa – Estribillo – Estribillo (+1/2 tono agudo)

    Descargate el guitar pro:

    George Baker – Little Green Bag

    [su_tabs]

    [su_tab title=»Aprende a tocar en guitarra» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    Contenido de la pestaña

    [/su_tab]

    [su_tab title=»Aprende a tocar en bajo» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w18aPuuALX39PFr8Ukt_pTeE&layout=gallery[/embedyt]

    [/su_tab]


    [/su_tabs]

  • Hacer un cover online.

    En estos días de confinamiento todos echamos de menos la oportunidad de compartir con otros amigos esas tardes de ensayos, de clases, de risas, etc. En definitiva de compartir vida. Sin embargo, existen formas alterntivas con las que conseguir seguir compartiendo con amigos esos momentos de música de los que tanto disfrutamos.

    ¿Y como lo haremos? Muy fácil. Tan solo nos hace falta nuestro instrumento, un teléfono movil (que hará de micrófono), unos auriculares y algún dispositivo en el que escuchemos la canción que queremos tocar (puede ser un portatil, un mp3, una radio..)

    El único requisito para el éxito en la grabación es «tocar a tempo» y procurar que no se escuche la música que estamos escuchando mientras tocamos, sino que nuestro teléfono grabe únicamente lo que escuchamos.

    Si alguien dispone de algo de equipamiento (tarjeta de sonido, micrófono, etc) el resultado puede ser algo mejor e incluso se puede hacer un pequeño videoclip colaborativo.

    En los siguientes videos voy a enseñar como hacerlo y con mucha ilusión os espero a tod@s participando. SHOW MUST GO ON!

    Apúntate aquí si estas interesado/a

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w1_VjbHDqodbrgS2BvfZRp5w&layout=gallery[/embedyt]

     

  • Iniciación a la producción musical con Cubase

    Instalación del software: y tus grabaciones:

    Pincha aquí para poder descargar todo el software

    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_1S0kb4XbJY[/embedyt]

    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=nvQIIo3xBiE[/embedyt]



  • El oportunista (Leño) versión para bajo

    La canción ‘El oportunista’ es el segundo corte del álbum de debuti del grupo Leño.

    Una canción que destaca por su gran variedad de riffs y arreglos musicales en sus diferentes pistas de guitarra, batería y bajo, dotando a la parte instrumental de un gran peso dentro de la propia composición del tema.

    Estructura:

    La duración del tema es de 4:26 y su estructura comienza a partir de un riff que resultará recurrente a lo largo de toda la canción, para dar paso a un segundo riff que será el que sirva como nexo entre el primero y la estrofa. (se trata de un tema carente de estribillo) El tema a su vez cuenta con un solo de guitarra y uno de bajo para volver a la parte de la estrofa y cerrar con una coda final que resulta similar a la del primer riff.

    Explicación parte por parte:

    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=dFKUIhG-alM[/embedyt]

    Cover de bajo:

    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=5_AHvDDHxlI[/embedyt]

  • Al cantar (Platero y tú)

    En esta ocasión vamos a aprender a tocar la canción de la extinta mítica banda Bilbaina, liderada por Fito Cabrales, Platero y tú.

    Se trata de una canción perteneciente a su álbum ‘Hay poco rock and roll’ y cuyo éxito la situó entre una de las favoritas de sus fans. La canción se estructura básicamente dentro de tres progresiones armónicas (acordes) diferentes.

    La primera es la empleada tanto para las partes instrumentales como las estrofas, otra para el estribillo y una tercera en la coda (final de la canción)

    El tema se encuentra por entero en la tonalidad de DO mayor, de manera que todas las partes instrumentales se podrían improvisar a partir de su modo menor relativo, LA menor, siendo la escala pentatónica el recurso más comunmente empleado en estos casos.

    Sin embargo, para darle un aire más blues en mi caso voy a improvisarla dentro del modo de DO menor (escala pentátonica).

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w1-a0JPKVNQyzY9UKyMSeJXe&layout=gallery[/embedyt]

    Acordes de la canción:

    DO            SOL             LAm              FA

    Al cantar me puedo olvidar de todos los malos momentos,

    DO      SOL     FA     DO

    convertir en virtud defectos.

      DO SOL           LAm               FA

    Desterrar la vulgaridad aunque solo sea un momento,

    DO       SOL      FA      DO

    y sentir,que no estamos muertos.

    FA               SOL

    No es placer, es necesidad,

        LAm     SOL           FA

    es viento, es lluvia y es fuego.

    DO      SOL   FA    DO

    Derramar todos mis secretos.

    DO            SOL

    Y busqué en el fondo del mar,

       LAm                 FA

    en las montañas y en el cielo,

    DO             SOL      FA      DO

    la manera de hacer realidad mis sueños.

    DO          SOL           LAm              FA

    Encontré en el corazón el mapa de los sentimientos,

    DO        SOL    FA     DO

    ya lo ves, no estaba tan lejos.

    FA               SOL

    No es placer, es necesidad,

        LAm        SOL     FA

    es viento, es lluvia y es fuego.

    DO      SOL   FA    DO

    Derramar todos mis secretos.

    FA          SOL

    Esnifar los rayos del Sol,

     LAm      SOL     FA

    y descongelar el cerebro;

    DO      SOL        FA      DO

    y sentir, que no estamos muertos.

    Lam        SOL    FA     DO

    Y sentir, que no estamos muertos,

    y sentir, que no estamos muertos,

    y sentir, que no estamos muertos,

    y sentir, que no estamos muertos…