Categoría: Iniciación
-
Aprende a tocar The man who sold the world David Bowie
The man who sold the world (David Bowie).
The Man Who Sold the World» es una canción compuesta e interpretada originalmente por David Bowie. Es además el título de su tercer álbum, el cual fue lanzado el 4 de noviembre de 1970 en Estados Unidos y en abril de 1971 en Reino Unido. La canción ha sido interpretada por un largo número de artistas, quizá la más reconocida dentro del mundo rock fue la editada por la banda de Seatle Nirvana, quién la versionó en 1993 para el programa MTV Unplugged.
PDF con los tabs
the man who sold the world riff
Estrbillo the man who sold the world
Practica el riff:
Lento:
Normal:
Punteo estribillo, lento:
Punteo estribillo, Normal
Acordes canción completa:
A7 Dm F Dm [Verse 1] A7 We passed upon the stair Dm We spoke of was and when A7 Although I wasn't there F He said I was his friend C Which came as some surprise A7 I spoke into his eyes Dm I thought you died alone C C A long long time ago [Chorus 1] C F Oh no not me Bbm F I never lost control C F You're face to face Bbm With the man who sold the world [Break] A7 Dm F Dm [Verse 2] A7 I laughed and shook his hand Dm And made my way back home A7 I searched for form and land F For years and years I roamed C I gazed a gazely stare A7 At all the millions here Dm We must have died alone C C A long long time ago [Chorus 2] C F Who knows, Not me Bbm F We never lost control C F You're face to face Bbm With the man who sold the world [Break] A7 Dm F Dm [Chorus 3] C F Who knows, Not me Bbm F We never lost control C F You're face to face Bbm A7 With the man who sold the world [Outro] A7 Dm F
Video tutorial:
-
Flojos de pantalón Aprender en guitarra
Aprende a tocar flojos de pantalón en guitarra:
Flojos de pantalón es un tema del rockero madrileño con pinta Rosendo.
Este tema pertenece a su disco Jugar al Gua (1988), su cuarto álbum en solitario tras la disolución de Leño, encontramos Flojos de Pantalón, y que se ha convertido en uno de sus temas más laureados y de los momentos más esperados en sus directos.
A pesar de haberse grabado hace casi 30 años, todo lo que Rosendo clama en sus 4.30 minutos podría verse en la actualidad: crítica a la sociedad, al sistema, los políticos, presentadores de tv.
Aprende a tocar el tema de Rosendo en guitarra:
Aquí el solo 1º Parte:
Video tutorial:
-
Aprende a tocar Wonderwall de Oasis.
Aprende a tocar Wonderwall de Oasis en guitarra.
Historia de la canción
«Wonderwall» es una canción de la banda inglesa de rock Oasis incluida de su segundo álbum (What’s the Story) Morning Glory?. Fue compuesta por Noel Gallagher y es probablemente la canción más conocida de la banda. Además es el cuarto sencillo de dicho álbum. Ha vendido más de 1,8 millones de copias en el Reino Unido hasta junio del 2017
La canción «Wonderwall» está dedicada a la novia de Noel Gallagher Meg Mathews. Noel se casó con Mathews, pero se divorciaron en 2001.
Acordes de la canción
Tutorial de la canción:
-
Aprende a tocar fortunate son de Credence Clearwater revival Guitarra
Aprende a tocar Fortunate Son en Guitarra.
Fortunate Son es una canción del grupo estadounidense Creedence Clearwater Revival. Esta se convirtió tras su publicación en una de las canciones más representativas
del movimiento antibélico desatado a finales de los 60 en los Estados Unidos por su intervención en la guerra de Vietnam.
La canción narra los pensamientos de un hombre que está siendo reclutado para la guerra de Vietnam y que no es hijo de un senador, millonario o militar, y por tanto, no es un «hijo afortunado» (significado de fortunate son en inglés).
Propuesta de Ritmos Fortunate Son:
-
Aprende a tocar You only Live Once The Strokes Guitarra
You Only Live Once (Solamente vives una vez) es una canción de la banda estadounidense The Strokes, lanzada como sencillo el 24 de julio de 2006.
En la actualidad, ‘You Only Live Once’ continúa siendo una de las canciones más reconocidas y más pedidas en los conciertos que da The Strokes.
La canción está escrita en la tonalidad de SI mayor donde la estructura general del tema sigue un patrón de (intro-estrofa-estribillo-estrofa-estribillo-coda)
Dentro de la composición existen dos líneas de guitarra una tocando a partir de acordes de quinta (guitarra rítmica) y acordes en triada (guitarra solista). Puedes ver una explicación sobre la estructura de la composición de la canción aquí:
Video tutorial:
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=R5z-bCrnBfo[/embedyt]