Categoría: Teoría

  • Los acordes suspendidos

    Los acordes suspendidos

    Anteriormente hemos podido estudiar los principales acordes en la música contemporánea, como son los acordes MAYORES y MENORES.

    Sin embargo además de estos acordes contamos con una gran variedad de acordes construidos muchos de ellos a partir de la formación clásica de los acordes mayores o menores, pero que a partir de una pequeña modificación o añadidura dotan de un sonido particular a nuestra composición.

    Uno de los arreglos principales sobre este tipo de acordes son los que denominamos como acordes suspendidos. Este tipo de acordes podemos encontrarlos en innumerables composiciones desde pop ligero hasta canciones de rock con un sonido más contundente. Suelen emplearse en pasajes largos, en combinación en muchas ocasiones precisamente con el mismo acorde en su figura habitual.

    La principal diferencia que encontramos entre los acordes mayores o menores y los acordes suspendidos ya sean SUS2 o SUS4 reside en la 3º nota.

    Y es que, los acordes de tipo no cuentan con esta nota, la cual sustituyen en función de si se trata de sus2 o sus4 por la 2º o 4º nota de cada una de las escalas mayores respectivas.

    Hagamos el ejemplo a partir de la escala de DO.

    1º Deberíamos descomponer la escala de DO mayor:

    DO RE MI FA SOL LA SI

    1      2     3    4    5      6    7 

    Acorde SUS4

    • Partiendo de la triada DO (Mayor)

    C E G

    I  III V

    • Acorde DOsus4

    C F G

    I IV V

    Como bien podemos observar lo que hacemos es sustituir la nota 3º por la nota 4º  Esto significa básicamente aumentar en medio tono la que sería nuestra tercera nota.

    E–>F (+1/2t) Esta misma regla podemos aplicarla para cualquiera de los acordes y de esta manera lograríamos formar la posición SUS4.

    Acordes SUS2:

    Los acordes SUS2 utilizan la misma teoría que en el que caso de los acordes sus4, salvo que como es lógico, en este caso cambiamos la posición por la 2º nota de la escala mayor.

    De manera que sobre el ejemplo del acorde de DO MAYOR tendríamos las siguientes notas.

    • Acorde Do (Mayor)

    C   E    G

    I     III    V

    • Acorde Dosus2

    C   D     G

    I    II     V

    Esto mismo se daría para cualquier tipo de acorde, es decir igual sirve para el do que para el do#, re, re#… 

    Uno de los arreglos más comunes en el uso de acordes suspendidos es a partir de la figura de RE en posición abierta (tanto para el Resus2 como Resus4). Multitud de canciones emplean este recurso como ahora crazy little thing called love (Queen), wanted dead or alive (Bon Jovi) ,  Baby can I hold you (Tracy chapman), Breakfast at Tyffany’s (Deep blue something)

     

     

  • Acordes abiertos

    Acordes abiertos

    Los tradicionalmente llamados acordes abiertos son los que tocamos en los primeros trastes del diapasón y atacando normalmente todas o casi todas las cuerdas con la mano derecha.

    Y precisamente por esos dos motivos son tan usados, porque prácticamente no tenemos que mover el brazo y memorizando un pequeño grupo de posiciones de la mano izquierda, podemos tocar gran cantidad de canciones.

    A continuación os muestro una imagen en la cual tenéis gráficas para cada uno de los acordes abiertos principales, de tipo mayor y menor.

    Recordad que las letras se refieren al cifrado anglosajón donde cada letra corresponde a un acorde, siguiendo el orden de la escala mayor de DO, PERO comenzando desde el LA (LA, SI, DO, RE, MI, FA, SOL).

    De manera que la letra A es LA, B es SI, C es DO…Y así sucesivamente.

    Resultado de imagen de main open chords guitar

    Ejercicio para practicar acordes abiertos:

    Acordes abiertos 

  • Componiendo Jazz (Jazz Voicings)

    Componiendo Jazz (Jazz Voicings)

    [tabby title=»Objetivos»]

    El voicing es uno de los recursos más empleados dentro de la composición de la música Jazz.

    A priori puede resultar un concepto un tanto ‘enrevesado’, pero en realidad este tipo de recurso gira en torno a una idea muy sencilla: cambiar el orden de las notas de nuestros acordes. Es decir, en resumidas cuentas seguimos ‘a vueltas’ con las inversiones de acordes ya estudiadas en anteriores lecciones, pero en esta ocasión lo haremos empleando acordes «arreglados» de séptima/novenas, etc. Acordes que permiten acercarnos al sonido Jazz.

    Tiempo de estudio:

     45 mins / 1 semana

    Para que sirve:

    El uso de los voicings nos permiten obtener nuevas sonoridades, de manera que nos permiten dotar de una mayor personalidad a nuestras composiciones.

    [tabby title=»Explicación»]

    ¿Qué son los vocings?

    Es el término voicing sirve para definir los diferentes desplazamientos de las voces dentro un mismo acorde.

    En otras palabras es lo que podríamos definir como las disposiciones de notas dentro de un acorde. Se trata de jugar con las diferentes maneras en que aparecen las notas de un acorde.

    De este modo no se alteran las notas, lo cual crearía un acorde nuevo, sino que se modifican las relaciones entre las alturas e intervalos que componen las notas de un acorde lo que produce un sonido sutilmente diferente pero que mantiene las misma estructura que la forma standard que conforma al acorde.

    Los acordes de Drop 2:

    Cuando modificamos la segunda nota de nuestro acorde es lo que se conoce como el Drop 2.  Por ejemplo, si pensamos en un acorde de Cmaj7 tendríamos la siguiente estructura:

    Cmaj7

    I  III V  VII

    C-E-G- B

    Cmaj7 (drop 2)

    V- I – III- VII

    G-C -E-B

     Los acordes de Drop 2 sobre las inversiones de guitarra:

    Recordemos las inversiones de guitarra en séptima.

    • Acorde de séptima natural: 1-3-5-7

    Primera inversión: 3-5-7-1
    Segunda inversión: 5-7-1-3
    Tercera Inversión: 7-1-3-5

    • Acorde séptima: 1-3-5-7

    Drop2: 5-1-3-7

    • Primera inversión del acorde de séptima: 3-5-7-1

    Drop 2: 7-3-5-1

    • Segunda inversión del acorde de séptima: 5-7-1-3

    Drop 2: 1-5-7-3

    • Tercera Inversión del acorde de séptima: 7-1-3-5

    Drop 2: 3-7-1-5

    C7M-drop2

    DROP2-Cm7

     

    [tabby title=»Ejercicios»]

    Jazz Voicings: Jazz Vocings

    [tabbyending]