Categoría: Iniciación

  • Aprende a tocar en guitarra don’t worry be happy (Bobby Mcferrin)

    En esta ocasión traigo un tema seguro que conocido por todos.

    Una canción que derrocha «buen rollo» y con la cual seremos capaces de dominar además un par de técnicas quizá desconocidas para muchos alumnos que se inician con la guitarra tanto a nivel mano izquierda: los acordes en triada, como también a nivel mano derecha: los contratiempos.

    Como siempre tenéis el guitar pro para practicar la canción y por otro lado un video tutorial en el que explico dicha técnica.

    Guitar Pro: Don’t worry be happy

    Tutorial:

    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=qRcVyY43KhM[/embedyt]


  • Aprende a tocar I wonder en Guitarra (sixto rodriguez)

    En esta ocasión os presento una canción del cantautor americano Sixto Rodriguez. Un hombre cuya historia inspiró el documental ganador de un premio oscar en el año 2012 ‘searching for a sugar man’.

    Sin duda una historia de vida muy interesante que narra como Rodríguez, un humilde albañil, allá por los años 60 editó dos discos con una escasísima acogida en los EEUU, pero sin embargo supuso un grandísimo éxito en Sudáfrica, éxito que no conoció hasta pasadas varias décadas, gracias a la investigación de dos periodistas de aquel país que quisieron investigar más acerca de la vida y supuesto trágico final de aquel misterioso músico del que apenas se conocía su identidad.

    Se trata de una canción muy sencilla que tan solo emplea cuatro acordes (La, LaMaj7, Re y Mi) y con la que aprenderemos a utilizar técnicas muy comunes en guitarra como ahora ‘el muteo’.

    Aquí os dejo el guitar pro de la canción y a continuación el video explicativo de la misma:

    Guitar pro: I wonder

    Tutorial:

    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=1RcxbLZoLpU[/embedyt]

  • Rolling in the deep en guitarra- Adele

    En esta ocasión os presento el tema de Adele rolling in the deep perteniciente a su álbum homónimo publicado en el año 2010.

    Se trata de una canción sencilla ya que se estructura a partir de secciones claramente diferenciadas que se repiten sistemáticamente (estrofa, pre-estribillo y estribillo) y en las cuales siempre emplea la misma progresión de acordes.

    Se trata de una canción estupenda para iniciarse a partir de los acordes en posición de quinta (presentes en la estrofa), asi como los acordes en cejilla (pre-estribillo y estribillo)

    Presento aquí el archivo de guitar pro para su estudio, así como también el video tutorial del mismo:

    Guitar pro: Adele – Rolling In The Deep

    Video tutorial:

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w1-hHkD2O2mRhUavvrUiX35y&layout=gallery[/embedyt]


  • Ama, ama y ensancha el alma en guitarra – Extremoduro

    En esta ocasión os presento uno de los temas de la banda extremeña más identificativos: ama, ama y ensancha el alma.

    Una canción muy sencilla en su estructura ya que tan solo emplea 4 acordes LA, MI, DO# y RE. Sin embargo puede resultar una buena práctica para aquellas personas que se estén iniciando con los acordes en posición de quinta al igual que con la técnica del palm mute.

    A continuación os presento un video tutorial explicativo así como el archivo de guitar pro para su práctica:

    Extremoduro – Ama Ama Ama Y Ensancha El Alma

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w18u7iWOcp_FiSsP5TntnIad&layout=gallery[/embedyt]


  • Hardest button to button

    Una de las canciones más reconocidas de la banda The white Stripes capitaneada por Jack White. Se trata de una canción muy sencilla la cual únicamente se mueve a partir de 5 notas, siempre siguiendo la misma progresión y a partir de figuras corcheas.

    Ideal para aquellas personas que se estén iniciando con el instrumento y quieran practicar con una canción sencilla y «resultona».

    Os dejo el vídeo explicativo de la canción así como el archivo Guitar pro para su práctica.

    Guitar pro: Hardest button to button

    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=W_3BIBWq5L0[/embedyt]




  • Instrumentos virtuales con sonido real. Aprendiendo a usar el midi en cubase

    Como comentaba existen numerosas ocasiones en las que nos encontramos con la necesidad de que nuestras composiciones cuenten con instrumentos como pueden ser una batería, teclados, bajo eléctrico, violines… pero lógicamente no sabemos tocar toda esa cantidad de instrumentos.

    Afortunadamente la informática musical nos permite llevar a cabo composiciones y reproducción de estos sonidos de una forma muy sencilla. Tan solo necesitaremos un programa como Guitar pro para componer esas notas/ acordes que quieres que sean interpretados por los diferentes instrumentos y a su vez software de emulación que será compatible, entre otros programas, con nuestro cubase para la emulación de estos sonidos.

    En mi caso para la emulación de baterías emplearé el software EZDRUMMER y para teclados (también sirve para la emulación de todo tipo de instrumentos) Kontakt.

    Aquí dejo un tutorial sobre su uso:

    COMO EXPORTAR UN MIDI DE GUITAR PRO:

    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=MhTiWrYYAfQ[/embedyt]

    EZDRUMMER + KONTAKT + GRABACIÓN GUITARRA.

    [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ylR3HNaKTaA [/embedyt]