Autor: Alberto

  • Terriblemente cruel (Leiva) en guitarra.

    En esta ocasión vamos a tocar la canción de Leiva ‘Terriblemente cruel’ perteneciente a su álbum de estudio Pólvora.

    Se trata de un sencillo tema compuesto a partir de la estructura clásica de pop-rock: Intro-Estrofa-Pre-Estribillo-Estribillo, toda compuesta bajo la tonalidad de LA menor.

    La canción, de hecho, arranca con un sencillo punteo sobre la escala de LA menor, que será el riff recurrente y sobre el que pivotarán todas las partes instrumentales de la canción.

    La mayor complejidad de la canción se encuentra a partir de la técnica de rasgueo con mano derecha en la que debemos procurar llevar a cabo un sonido percusivo durante el rasgueo de los diferentes acordes todos ellos «atacados» a velocidad de corcheas.

    A continuación presento un pequeño video tutorial donde explico las diferentes partes de la canción, así como se técnica. En el video el acorde de FA que empleamos está «simplificado» para evitar problemas para aquellas personas que están comenzando con la guitarra y no son capaces de hacer todavía la forma de «cejilla» con el mismo.

    Para ver los acordes de la canción pulsa aquí
    Terriblemente cruel
    Batería Terriblemente-Cruel-Leiva

    Tutorial:

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w19dSH-YtW-i8BlbhLx6pglL&layout=gallery[/embedyt]

  • Solos de canciones

    Necesito droga y amor (Extremoduro):

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w1-rjVxP5rTtPAD39SXQGQIz&layout=gallery[/embedyt]


  • Aprende a tocar la canción Long traing runing

    En esta ocasión vamos a estudiar la canción de la banda Americana The dobbie brothers. Un tema con una aire mestizo entre country y funk con un riff guitarra muy característico sobre el acorde de Solm7 y sobre el que se desarrolla parte del tema.

    La melodía fue desarrollada a partir de un tema sin título improvisado unos años antes por la banda. Aunque Johnston la consideró una canción de bar sin demasiado potencial, finalmente se decantó por escribirle una letra y grabarla.

    El principal objetivo de desarrollo de esta canción el de desarrollar la mano derecha y mejorar nuestra independencia entre ambas manos.

    Aquí el guitar pro de la canción:

    The Doobie Brothers – Long Train Runnin (ver 2)

    Aquí el tutorial:

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w1-ilyeWeE1uaRf5A-XaVtBC&layout=gallery[/embedyt]


  • Aprende Little green bag

    En esta ocasión vamos a aprender a tocar la canción Little Green bag, canción perteneciente a la banda George Baker Selection y escrita conjuntamente os músicos holandeses Jan Visser y Hans Bouwens.

    La canción alcanzó su mayor cuota de popularidad al aparecer como tema principal dentro de la BSO de la película Resevoir Dogs, opera prima del famoso director estadounidense Quentin Tarantino.

    La canción está escrita en la tonalidad de SOL mayor. Su estructura se caracteriza a partir de un riff principal instrumental de bajo (la parte más identificativa del tema, que se repite en numerosas ocasiones), estrofa y estribillo.

    Una particularidad de la canción es la aparición de arreglos de guitarra a partir de acordes en triada.

    Estructura de la canción:

    Riff principal – Estrofa – Riff principal – Estribillo- Riff Principal – Estrofa – Estribillo – Estribillo (+1/2 tono agudo)

    Descargate el guitar pro:

    George Baker – Little Green Bag

    [su_tabs]

    [su_tab title=»Aprende a tocar en guitarra» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    Contenido de la pestaña

    [/su_tab]

    [su_tab title=»Aprende a tocar en bajo» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w18aPuuALX39PFr8Ukt_pTeE&layout=gallery[/embedyt]

    [/su_tab]


    [/su_tabs]

  • Hacer un cover online.

    En estos días de confinamiento todos echamos de menos la oportunidad de compartir con otros amigos esas tardes de ensayos, de clases, de risas, etc. En definitiva de compartir vida. Sin embargo, existen formas alterntivas con las que conseguir seguir compartiendo con amigos esos momentos de música de los que tanto disfrutamos.

    ¿Y como lo haremos? Muy fácil. Tan solo nos hace falta nuestro instrumento, un teléfono movil (que hará de micrófono), unos auriculares y algún dispositivo en el que escuchemos la canción que queremos tocar (puede ser un portatil, un mp3, una radio..)

    El único requisito para el éxito en la grabación es «tocar a tempo» y procurar que no se escuche la música que estamos escuchando mientras tocamos, sino que nuestro teléfono grabe únicamente lo que escuchamos.

    Si alguien dispone de algo de equipamiento (tarjeta de sonido, micrófono, etc) el resultado puede ser algo mejor e incluso se puede hacer un pequeño videoclip colaborativo.

    En los siguientes videos voy a enseñar como hacerlo y con mucha ilusión os espero a tod@s participando. SHOW MUST GO ON!

    Apúntate aquí si estas interesado/a

    [embedyt] https://www.youtube.com/embed?listType=playlist&list=PLtdbr5QY_w1_VjbHDqodbrgS2BvfZRp5w&layout=gallery[/embedyt]