¿Cómo leer tablaturas de guitarra?

¿CÓMO LEER TABLATURAS?

Sin duda, leer tablaturas es una tarea mucho más sencilla que aprender a leer un pentagrama, ya que nos evita la tediosa misión de tener que estudiar solfeo… ¡Hurra! ¿Algún inconveniente? Sí: como no se indica la duración de las notas, debemos conocer bien la melodía que queremos interpretar para hacerla sonar correctamente.

Por otro lado, una desventaja de la tablatura es que, a diferencia del pentagrama (sistema universal para todos los instrumentos), solo sirve para la guitarra. Por eso, quienes saben leer pentagramas tienen más facilidad para aprender distintos instrumentos, ya que dominan la teoría musical general.

La importancia de la tablatura en guitarra radica en que, debido a sus 6 cuerdas y hasta 24 trastes, muchas notas se repiten en distintas posiciones del mástil. Esto complica la lectura de una partitura tradicional, ya que puede haber varias posiciones para una misma nota. La tablatura resuelve este problema mostrando exactamente dónde colocar los dedos.

En el sistema de tablatura, cada nota se representa con un número sobre una cuerda, indicando el traste que se debe pisar. Así, no hay ambigüedad sobre su posición en la guitarra

 

¿QUÉ ES LA TABLATURA?

La tablatura se compone de 6 líneas horizontales que representan las 6 cuerdas de la guitarra. Sobre estas líneas se colocan números que indican el traste a pisar con los dedos de la mano izquierda, junto con otras indicaciones interpretativas.

¿CÓMO LEER TABLATURAS?

Para leer tablaturas, se empieza de izquierda a derecha, tocando la cuerda indicada en el traste marcado por los números que aparecen.

El número 0 indica que la cuerda se toca al aire (sin pisar), el 1 indica el primer traste, el 2 el segundo, y así sucesivamente. Si aparecen varios números alineados verticalmente, significa que deben sonar al mismo tiempo, formando un acorde.

Al leer tablaturas, suelen aparecer símbolos adicionales que ayudan a la interpretación: números para los dedos a utilizar, técnicas especiales (ligados, bends, slides…), esto es algo que consideraremos más adelante.

Es momento de poner en práctica los conocimientos adquiridos: vamos a aprender a leer nuestra primera tablatura con la canción «Cumpleaños feliz».

Atención: los diagramas que aparecen sobre la partitura corresponden a los acordes que podrían utilizarse para acompañar la melodía. Hablaremos de ello en próximos artículos.

 

 

Comentarios

3 respuestas a «¿Cómo leer tablaturas de guitarra?»

  1. […] ¿Cómo leer tablaturas de guitarra? […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *